
Sabemos que los males estomacales como la hinchazón, los gases, el estreñimiento o el sentimiento de vacío, en muchas ocasiones son causados por los malos hábitos alimenticios como comer fuera de horario, comer alimentos irritantes, comer de más, etc. Y somos conscientes que este malestar puede afectar tu desempeño personal y profesional, es por esta razón que compartimos contigo estos cinco males estomacales, sus posibles causas y sus remedios caseros para aliviar el malestar.
1.- Estreñimiento
Causas:
Según el portal cuidateplus la falta de fibra en tu alimentación, es quizás la causa más común del estreñimiento. En otras ocasiones, el estreñimiento, está relacionado con enfermedades como diabetes y padecimientos de la tiroides.
Remedios caseros.
- Tomar Café: la cafeína puede ayudar a estimular el intestino produciendo un alivio en estreñimiento. Evita agregar leche al café, esto porque, la leche es causante de estreñimiento.
- Caminar: El aumento del ritmo cardiaco, producto de una caminata, ayuda a estimular el colón aliviando el estreñimiento.

2.- Reflujo estomacal
Causas:
El comer en exceso es una posible causa del reflujo. Según el portal medlineplus, el reflujo estomacal sucede cuando el alimento, acumulado en el estómago, regresa a través del esófago, ocasionando que los ácidos del estómago salgan de este.
Remedios caseros.
El portal tuasaude recomienda lo siguiente.
- Tomar agua con limón: contrario a lo uno pensaría, el agua con limón ayuda a disminuir la acides, evitando el reflujo. Para que surta efecto se debe beber medio vaso de agua de limón en ayunas, sin azúcar.
- Tomar Té de jengibre: El jengibre mejora la digestión, ayuda a que el alimento se quede en el estómago aliviando el reflujo.
- Tomar Té de manzanilla: la manzanilla es un relajante natural que alivia el dolor estomacal.

3.- Los molestos gases estomacales.
Causas:
Algunos alimentos que consumimos son difíciles de digerir, por ejemplo, las fibras o leguminosas, este tipo de alimento, al pasar mayor tiempo en tracto digestivo, produce que las bacterias intestinales se fermenten y generen gases.
Remedios caseros.
El portal levante-emv recomienda lo siguientes remedios caseros.
- Consumir más ajo: El ajo ayuda a mejorar la digestión y controlar los gases.
- Tomar Té de manzanilla: la manzanilla ayuda a mejorar el proceso de digestión de manera natural.
- Evitar comer alimentos que producen gases: Debemos identificar que alimentos son los que nos producen gases, no a todos los mismos alimentos producen gases, esto depende de la persona, en este caso, antes de evitar consumir cierto alimento debemos identificar cuál es el que nos produce gases.

Con información de fucsia
Se el primero en comentar